fbpx
Cerrar

Diputado Carmona en conversación con ministra criticó a la Enami y a Codelco

logito

En la pasada sesión de la Comisión de Minería de la Cámara de Diputados, Lautaro Carmona, Vicepresidente de la Corporación, le planteó las principales y urgentes prioridades a la Ministra de Minería, Aurora Williams, para que tome cartas en el asunto.

Para Lautaro Carmona hay expectativas por el gobierno de Michelle Bachelet para poder generar grandes avances en los beneficios a los trabajadores.

Yo creo que hay muchas expectativas porque en el Gobierno anterior el acento estuvo puesto en resguardar el gran capital, que no siempre es sinónimo de desarrollo, y obviamente menos de que represente los intereses de los trabajadores de la minería, entonces fue a costa de los trabajadores, a costa del desarrollo” señaló Carmona.

La situación de Enami y Codelco lejos está de una idea de desarrollo, se está debilitando la industria del principal producto. Todos estamos esperando en nuestro Gobierno dar respuesta positiva a las expectativas” agregó Carmona.

El parlamentario planteó a la Ministra su inquietud respecto a cómo su cartera pretende potenciar el mercado local minero que últimamente no recibe ayuda. 

Hay un hecho que está al libre mercado; en igualdad de condiciones no hay obligación para las empresas privadas vinculadas a la actividad pública, es decir vinculadas a Codelco, para que la empresa local tenga preferencia. Por ejemplo Enami centralizó licitaciones y le quitó la posibilidad de desarrollo a empresas locales en nuestra región, incluso son más caras, no abaratan costos, le quitaban oportunidades a las Pymes de la zona y hacía gastar más a Enami, eso es impresentable”, sentenció Carmona.

Seguridad Minera

Otro tema a tratar fue el que tiene que ver con la seguridad minera, según Carmona son demasiados puntos a fiscalizar y a los trabajadores se les mira en menos cuando hay que potenciar su labor.

Hay un convenio 176 de la OIT que Piñera después del derrumbe de la mina San José se comprometió a firmar, a suscribir y a incorporar a nuestra legislación, pero después de que pasó la moda se lavó las manos, y en esta comisión ningún Ministro o Subsecretario lo acogió, esto porque los trabajadores son sospechosos y el 176 dice que los trabajadores frente a un evento de riesgo pueden paralizar la faena, y el concepto que se tiene de los trabajadores es que se la van a pasar flojeando y paralizando. Chile debe incorporar esto a su legislación”, declaró Carmona. 

La Ministra, quien reconoció las falencias en los puntos mencionados, también dijo que como Ministerio se van a hacer parte de la Comisión Investigadora por el robo de cobre en Codelco.

error: Alert: Content is protected !!
scroll to top