Joaquín Vial estuvo en la capital regional donde presentó el informe de Política Monetaria 2014.
En Copiapó, el consejero del Banco Central sostuvo que la segunda parte del año, el país tendrá una mejoría económica. “Venimos de un año 2013 donde la economía fue desacelerando, fue de más a menos y terminamos en el año creciendo a un cuatro por ciento, para el año 2014 hay una situación inversa, porque si bien la economía parte el año respectivamente lento, muy afectada por el ajuste de inversión, va a ir de menos a más. Vamos a terminar con un crecimiento de un 4 %, con un segundo semestre que será mejor que el primero, con una inflación que se mantenga en los limites actuales”.
En como afecta la llamada desaleración que existe en el país, el consejero declaró que “hay una desaleración y ello significa que se están creando menos puestos de trabajo, respecto de lo que se creaban hace 6 meses atrás, o algo así, pensamos que esto probablemente tiene un componente transitorio, la situación debiera ir mejorando hacia el segundo semestres del año”.
Carlos Nicolás, presidente de Corproa, organismo que organizó este evento, concordó con lo señalado por el consejero y adelantó que Atacama hay una gran cartera de proyectos que están a la espera, que tienen que resolver algunos aspectos importantes para recuperar su nivel de desarrollo.
Para uno de los principales entes que agrupa a los empresarios de Atacama, se espera que la economía se reactive paulatinamente.