fbpx
Cerrar

Asociación de Productores de Pisco A.G. rechazan la Reforma Tributaria

logito

En un comunicado los productores se quejan que con la nueva normativa tendrán un 70% más de recargo en impuestos.

“La Asociación de Productores de Pisco A.G., manifiesta su profunda preocupación por el proyecto de Reforma Tributaria presentado por el gobierno, debido a que en la actualidad el pisco tributa el IVA, más un 27% de impuesto específico adicional, y la reforma contempla elevar dicho impuesto especifico desde el actual 27% a más de 50%, con lo cual la nueva carga tributaria, incluido el IVA superará el 70%”, sostiene un comunicado, donde la agrupación rechazan la reforma.

Según el texto, estos serían los principales impactos, en la agricultura pisquera:

Disminución de un 20% en las ventas, impactando fuertemente la producción anual de uva pisquera, que ya ha caído de 300 millones de kilo de uva en el año 2000, a 196 millones de kilos de uva en 2013, estimándose para este año 2014, una disminución de 50 millones de kilos de uva adicionales producto de la grave sequía.

Nuestra agroindustria pisquera está representada en 10.504 hectáreas, 2.734 productores agrícolas que se dedican al rubro pisquero, el 83% de ellos con menos de 5 hectáreas de riego, siendo uno de los sectores con mayor presencia de pequeños agricultores, quienes mayoritariamente están asociados a las cooperativas, siendo ésta la forma más relevante de organización productiva en las regiones de Atacama y Coquimbo,  generando miles de empleos en el sector agrícola y turístico.

Este aumento tributario impactará en el empleo, estimándose una disminución de un 20% para el sector. Afectaría a miles de pequeños agricultores de uva pisquera, ya impactados por 9 años de sequía y heladas, altos costos energéticos, un bajo tipo de cambio en los últimos años, nulo acceso al financiamiento bancario y altos costos de la mano de obra por migración a otros sectores productivos.

Se estima que un 20% de pequeños productores no continuarán en la agroindustria debido al impacto de esta medida.

El texto concluye que: “Compartimos y apoyamos que se debe hacer un esfuerzo a nivel nacional, para financiar las demandas sociales, en especial la educación, pero este esfuerzo adicional de tributación,  no debiera impactar a pequeños productores de uva pisquera, quienes representan a una agroindustria, que es patrimonio histórico y cultural del país, la primera Denominación de Origen de América y unas de las más antiguas del mundo”.

error: Alert: Content is protected !!
scroll to top