La seremi de Salud Brunilda González sostuvo que se debe motivar las conductas que deben salvaguardar la salud desde una temprana edad.
Un establecimiento educacional promotor de salud es un centro de los niveles preescolar, básico o medio, donde la comunidad realiza actividades que contribuyen a elevar el nivel de salud de la comunidad educativa.
Con ello, se promueve la formación de generaciones futuras con conocimientos, habilidades, destrezas y sentido de responsabilidad para cuidar de manera integral su salud, la de su familia y la comunidad en general.
La seremi de Salud Atacama, Brunilda González, señaló que “unos de las misiones del Ministerio de Salud, no solo es la prevención y la curación de las enfermedades, sino que esencialmente promover estilos de vida que permitan asegurar la salud de la población y sin lugar a duda la educación”.
Las actividades de promoción que se realizan en los establecimientos reconocidos, como promotor de salud, se enfocan en la alimentación saludable, actividad física, prevención de tabaco, alcohol y drogas, factores protectores ambientales, factores protectores psicosociales y gestión en salud.
La Autoridad Sanitaria, agregó que “queremos a través de los establecimiento educacionales promotores de salud, promover, hábitos, estilos de vida saludables, que permitan incorporar conceptos de salud, y que mejor que hacerlo con nuestros niños, que son el presente y el futuro de un Chile mejor”.
Finalmente, cabe destacar que la Autoridad Sanitaria, visitará los establecimientos en toda la región de forma personalizada, con ello se busca, tener un catastró de los hábitos y estilos de vida de cada institución educacional.