Una nueva modalidad de análisis instaurada por este nuevo Core permitió agilizar y resolver de forma más eficiente las propuestas presentadas a consideración del pleno.
Este martes se llevó a efecto la primera sesión plenaria del nuevo Consejo Regional de Atacama, elegido por votación popular. En la ocasión, los consejeros regionales aprobaron por unanimidad (catorce integrantes), dos suplementos presentados por el Ejecutivo, para culminar dos trascedentes proyectos que se están llevando efecto en la provincia de Chañaral.
El primero de estos suplementos corresponde a una solicitud que presentó la Municipalidad de Diego de Almagro por un monto de 422 millones 236 mil pesos, que se requieren para continuar con las obras de construcción del proyecto “Ampliación Edificio Consistorial” de la comuna de Diego de Almagro.
La segunda iniciativa dice relación con el suplemento de 157 millones de pesos, para la finalización de las obras de restauración de la Iglesia Nuestra Señora del Carmen, en la comuna de Chañaral.
Para el consejero Marcos López la aprobación unánime del pleno implica un trabajo consensuado entre todos los integrantes de este nuevo Consejero Regional, el cual se desarrolló en la jornada de la mañana de este martes.
“Trabajamos y discutimos cada uno de los proyectos y las observaciones y fundamentaciones planteadas por ambos municipios, subsanando de la mejor manera posible aquellas divergencias que se presentaron. Estamos muy contentos con el acuerdo que se logró en la comisión y estamos convencidos que hemos sentado un nuevo precedente para trabajar sin distingos políticos, sino que pensando siempre en el bien de quienes nos eligieron y de todos los atacameños”, señaló Marcos Lopez
Por su parte, el consejero Manuel Reyes valoró la decisión del pleno de aprobar por unanimidad el suplemento para la restauración de Iglesia Nuestra Señora del Carmen de Chañaral. “Es la recuperación de un monumento nacional que por años la gente lo ha estado esperando. Más que una restauración es la recuperación de nuestro patrimonio”. Destacó el consejero Reyes.