El parlamentario sostuvo que al exonerar a estos empleados se desperdician los $15 millones que cuesta el proceso de selección de Alta Dirección Pública.
El Senador de Renovación Nacional (RN), Baldo Prokurica, declaró estar en “alerta” frente a la compleja situación que está afectado a diversos funcionarios públicos (en la Región de Atacama y en el país), esto después del gran número de despidos por motivos políticos, efectuados por el nuevo gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, esto pese a haber ganado sus cargos mediante el Sistema de Alta Dirección Pública.
“Es muy importante recordar que la Alta Dirección Pública, nace durante el gobierno del Presidente Ricardo Lagos, como resultado del escándalo del caso MOP-GATE, con la finalidad que en la administración pública no entre cualquiera y se produzca un filtro, que por lo demás quiero informar a la opinión pública –tiene un costo de aproximadamente unos $15 millones por cada concurso de selección- que se van a la basura cuando se producen estas exoneraciones políticas como las que están ocurriendo”, indicó Prokurica.
A lo anterior, el Senador por Atacama señaló que “hay que sumarle que a aquellas personas que postularon por la Alta Dirección Pública –y obtuvieron sus cargos y llevan más de una año en sus trabajos-, este nuevo gobierno para poder exonerarlos irregularmente, tendrán que pagarles el resto del tiempo que les queda para cumplir el plazo de cuatro años que estaba establecido en sus contratos”.
“Creo que, sinceramente, si la Concertación –más el Partido Comunista- va a atropellar los derechos de estos trabajadores –pasando por encima de lo que fue un proceso de selección de personal que ellos mismos idearon en el gobierno del Presidente Lagos-, no solo se va a producir una injusticia tremenda –con aquellos profesionales que postularon por la Alta Dirección Pública sino que a esto se sumará una pérdida millonaria para el Estado de Chile”, sentenció el legislador RN por Atacama.