fbpx
Cerrar

Fundación Techo Atacama renueva a su director

logito

Cristian Cortés presentó su renuncia y asumió una joven socióloga Catherine Campos de 25 años. 

Katherine Campos Knothe, socióloga de 25 años, es la nueva encargada de liderar la fundación en la región, luego de la renuncia de Cristián Cortés el 28 de febrero; todo como parte del cierre de un ciclo premeditado, para dar paso a nuevas generaciones con el mismo compromiso y  entrega por lograr una mayor igualdad social.

“Esto es parte de un ciclo, los que entramos a trabajar acá es justamente por esa razón, muchos fuimos voluntarios y, pues bien, uno está consciente desde el primer momento que ingresa, es que esto no es para siempre”. Fueron las palabras de Cristian Cortés, de 31 años, que dejó de ser parte- este 28 de febrero-  de la fundación donde  se desempeñó durante  6 años.

“No es que uno este viejo, sino que es algo que tiene que ver con ir refrescando la imagen, las ideas. Esto lo tenía decidido hace varios meses y pues bien, no hay plazo que no se cumpla. Ahora emprenderé nuevos rumbos, pero nunca dejaré de seguir luchando por lograr una sociedad más justa y sobretodo consciente, porque eso es lo primero que deber existir para lograr este cambio”, sostuvo Cortés

La persona elegida para seguir con el trabajo que realiza la fundación- que ya entregado 164 viviendas para familias que habitan en condiciones de vulnerabilidad social, fue Katherine Campos, socióloga de 25 años que desde el 2012 trabaja en TECHO Atacama.

Primero como Coordinadora Social de Proyectos y luego como Directora Social de la misma área,  durante el primer semestre de 2013.

Un gran desafío- para esta Socióloga de la Universidad de Concepción- luego de todos los convenios y actividades realizadas durante la gestión de Cortés que finalizaron con el cierre del primer campamento de la región “San Pedro” en la comuna de Copiapó. Donde 39 familias que recibieron las llaves de su vivienda definitiva el pasado 21 de febrero.

“Como directora Regional de la fundación mi sueño es que logremos generar- con las autoridades y redes pertinentes- un plan de acción sobre los campamentos de Atacama, siendo mi meta más próxima ligar a Techo con instituciones de carácter académico de manera de producir conocimiento y propuestas para políticas públicas en torno a los principales focos de pobreza que tenemos en la región”.

 

error: Alert: Content is protected !!
scroll to top