Grabada en la región de Atacama en el 2011 y estrenada en el 2013, El film ha sido reconocido en importantes festivales internacionales.
El cortometraje grabado en Inca de Oro y sus alrededores, es una ficción narrada en lengua Quechua y protagonizada por una mujer de la etnia Colla (Ercilia Araya).
La historia está basada en un texto dramatúrgico escrito por el actor Sebastián Ayala (nominado a mejor actor de televisión en los premios Altazor 2013 y premio a Mejor Actor 2013 Premio Pedro Sienna por su papel en La Pasión de Michelangelo), siendo este proyecto su primera película, como director y guionista.
El film narra la vida de una mujer Colla que recorre su pueblo, llevando en sus brazos una encomienda enviada por la fábrica de plásticos “Anqas”, empresa que mantuvo a su esposo lejos durante años, distanciando el matrimonio entre el pueblo y la ciudad.
El cortometraje ha participado desde su estreno en diversos festivales logrando recibir importantes reconocimientos, entre ellos el premio a mejor cortometraje nacional en SANFIC9.
Para Sebastián, la experiencia del rodaje junto a un equipo de jóvenes realizadores dio inicio a la creación de la productora La Maceta Producciones en Valparaíso (www.lamacetaproduciones.cl), proyecto que mantiene al joven actor en constante actividad con el Cine y el Teatro,
“Han pasado 3 años desde que grabamos el cortometraje, hoy queremos volver al lugar donde vivimos esa experiencia y presentar el resultado para agradecer a la gente que nos ayudo en su realización” dice el joven director.
El proyecto se presentará en la Plaza de Armas de Inca de Oro y en la sala de Cámara Municipal de Copiapó donde además de participar el equipo realizador de Anqas estará presente la protagonista del film Ercilia Araya.
Función “Anqas” en Inca de Oro: Sabado 8 de Febrero 20:30
Plaza de Armas de Inca de Oro
Entrada Liberada.
Función “Anqas” en Copiapó :Lunes 10 de Febrero 20:30
Sala de Cámara Municipal de Copipó, Avenida Manuel Antonio Matta 262,
Entrada Liberada.