fbpx
Cerrar

Prokurica se reunió en el Senado con directivos de la Asociación de Consumidores de Copiapó

“Siento que este esfuerzo hay que valorarlo, hay que seguir haciéndolo y le he entregado todo mi apoyo –a la CONACOP- con la finalidad de defender a los consumidores de los abusos que se cometen con las tarifas y con el servicio de agua potable que se entrega”

El Senador de Renovación Nacional (RN), Baldo Prokurica, se reunió con la Directiva de la  Asociación de Consumidores y Usuarios de Copiapó –CONACOP- luego que sus dirigentes participaran de la sesión de la Comisión de Obras Publicas del Senado, oportunidad donde manifestaron su intención de poder integrarse al proceso de tarificación del agua potable de la Región de Atacama.

“Yo creo que esta es una participación destacable, ya que hoy no existen muchas organizaciones que participan en la fijación de tarifas –porque es un proceso muy complejo- y porque muchas de las autoridades, especialmente la Superintendencia de Servicios Sanitarios, no defienden –o creen no tener el rol- de defender a los consumidores”.

En el mismo sentido, Prokurica indicó que se están dando pasos importantes en el gobierno del Presidente Piñera, especialmente en el proyecto de ley –que me toco presentar- que establece una compensación para los usuarios del agua potable (cuando se ven afectados por cortes del suministro no programados), iniciativa que va a ser busca equilibrar la relación entre las empresas sanitarias de nuestro país y lo consumidores”.

“Siento que este esfuerzo hay que valorarlo, hay que seguir haciéndolo y le he entregado todo mi apoyo –a la CONACOP- con la finalidad de defender a los consumidores de los abusos que se cometen con las tarifas y con el servicio de agua potable que se entrega”, aseguro Prokurica.

El Senador Atacama, agregó que “el día que podamos aprobar el proyecto de ley que he presentado para compensar a los usuarios del agua potable –cuando se producen lo cortes y un mal servicio- se va a producir un cambio importante, porque las empresas van a ver que el corte o un suministro deficiente, les significara un costo que van a tener que pagarlo en una compensación a los usuarios afectados”.

error: Alert: Content is protected !!
scroll to top